Ver la Versión Completa : MiniBrico- Reparación tubo de vacio servofreno 1.9TDI
Bueno pues despues de comprobar gracias al post de Raitan, veo que mi tubode vacio del servofreno estaba agrietado, me he decidido a sustituirlo, pero no por uno exactamente igual..
Este tubo forma parte del sistema de vació, cuando esta agrietado o roto perderemos vació y en este caso nos quedaremos sin freno o la capacidad de frenado sera menor, tener especialmente cuidado con la válvula antirretorno que va justo en medio ya que puede romperse.
1º Materiales: Abrazaderas de tornillo (4), manguito de aire o gasoil de diametro interior 12mm (1x50cm) y un secador de pelo o pistola de aire caliente.
[Only registered and activated users can see links]
2º Desmontaje
Quitamos el extremo del tubo que va a la bomba tandem (En este motor) y luego el otro extremo que va directo al servofreno, esta punta va metida a presion en una goma, para sacarla tiramos del extremo del tubo y debe de salir sin problemas.
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Y ya lo tenemos fuera, aqui podemos ver el estado el mismo...
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Revisar también el manguito de goma, en mi caso también estaba rajado..
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Los tubos van unidos con una unión de calor y otro extremo con una abrazadera metálica, la abrazadera metálica la podemos abrir o simplemente partirla ( en el caso de que el manguito de goma también este rajado, si no lo esta no hace falta quitarlo ni tocarlo).
Para separar las uniones de calor podemos hacer lo siguiente:
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Con un secador le damos calor a las dos uniones, cuando llevemos un minutito dándole calor tiramos y sale sin problemas.
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Ahora ya solo tenemos que cortar maguito nuevo y poner la misma medida que tenia el viejo, luego unimos y lo cojemos con las abrazaderas.
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Y listo cuando lo tenemos todo preparado lo montamos. En mi caso todo perfecto frena bien y no hay perdidas de vacio (comprobado con grafica)
cuando ves las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar....
gracias por en mini brico:thumbsup:
Domingo, se agradece el minibrico, a mas de uno le irá de perlas.
cuando ves las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar....
gracias por en mini brico:thumbsup:
Nunca mejor dicho.
Saludos.
muy buen aporte tío (eres un Crack) yo esa parte la tengo nueva, la cambie al poner las juntas a la bomba Tamden (tubo entero) de Tamden a Servofreno lo pille en un desguace en muy buen estado. por tanto creo que mi coche muere con ese tubo, no creo que me haga falta cambiarlo.
lo que si recuerdo, es que me cague en todo a la hora de quitar la unión que lleva el manguito con la válvula (la del desguace estaba rota) yo no aplique calor, yo a lo bruto, y no había dios que separase los extremos de los manguitos de la válvula (buena idea lo del secador, me lo apunto) pero también me costo dios y ayuda (seguramente por mi torpeza) mucho mas que separar la válvula de los manguitos, meter el racor de plástico del manguito que va dentro del Servofreno..
la goma/junta estaba reseca, y ni haciendo mil juegos entraba, no acoplaba ni a tiros !! puffff espero no tener que tocar mas ahí..salu2
muy buen aporte tío (eres un Crack) yo esa parte la tengo nueva, la cambie al poner las juntas a la bomba Tamden (tubo entero) de Tamden a Servofreno lo pille en un desguace en muy buen estado. por tanto creo que mi coche muere con ese tubo, no creo que me haga falta cambiarlo.
lo que si recuerdo, es que me cague en todo a la hora de quitar la unión que lleva el manguito con la válvula (la del desguace estaba rota) yo no aplique calor, yo a lo bruto, y no había dios que separase los extremos de los manguitos de la válvula (buena idea lo del secador, me lo apunto) pero también me costo dios y ayuda (seguramente por mi torpeza) mucho mas que separar la válvula de los manguitos, meter el racor de plástico del manguito que va dentro del Servofreno..
la goma/junta estaba reseca, y ni haciendo mil juegos entraba, no acoplaba ni a tiros !! puffff espero no tener que tocar mas ahí..salu2
Lo se codi, le puse un gotita de jabon y entro con un poquito de fuerza y listo.
Lo se codi, le puse un gotita de jabón y entro con un poquito de fuerza y listo.
que chico mas apañado...jejejejeje yo soy mas cavernario, yo a lo bruto, al final acabo entrando, pero me apunto lo de la gota de jabón por si necesito hacer la ñapa en otro coche. salu2
josetrab
06/08/2013, 01:03
Tomo nota Domingo.... Un brico rapidito, pero muy de agradecer.....
Si tio, porque es un tubo que no se le suele hechar cuenta, y como la grieta este en dirreccion al suelo, no se ve a simple vista, en mi caso se veia desde arriba.
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
defcondos
06/08/2013, 10:56
Habrá que echarle un ojo, gracias por el aporte.
Pues yo le acabo de echar un ojo, y el tubo tiene una raja en la entrada a la tandem que cabe un autobus. Yo voy a cambiar todo el tubo por el original, con la valvula central incluida, que cuesta todo la burrada de 36 euros, pero es lo que hay. Mañana ire a la seat a por el y si me acuerdo pongo fotos.
Saludos, y gracias de nuevo Domingo, tu brico me ayudado a detectar un fallo gordo y me ayudará a resolverlo.
No hace falta que te gastes los 36 euros puedes hacer lo mismo que yo, si te atreves.
Te ahorraras un dinerito
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
antonio 25th
07/08/2013, 16:48
muy bueno Domingo....que sintomas son tener ese tubo rajado??
muy bueno Domingo....que sintomas son tener ese tubo rajado??
ya que domingo parece que no puede contestarte, lo hago yo.
si tienes ese tubo rajado puede que al coche le cueste mas frenar y el pedal se pone bastante duro.
también puede que la depresión que se genere se pierda por ahí con lo que las válvulas del sistema de vació no actúen correctamente, en la que mas lo notaras es en la N75 que no será capaz de regular bien la geometría con lo que tendrás perdida de prestaciones...
una prueba para saber si ese tubo está rajado es parar el motor y pisar el freno hasta fondo, luego soltar. después volver a pisar, y soltar.... si el tacto del pedal cambia en la primera o segunda pisada es que hay fuga, si aguanta 3 o mas pisadas es que está bien o la fuga es mínima
antonio 25th
08/08/2013, 12:01
Donde se aloja este tubito?? es posible hacer una comprobacion desde el exterior??
Donde se aloja este tubito?? es posible hacer una comprobacion desde el exterior??
A la salida de la bomba de vacío, verás in tubo un poco rígido con forma curvada que conecta con el servofreno, ese es el tubo.
La comprobación, la que te ha comentado slsazul de pisar el freno, pues al llevar vacío es complicado de comprobar.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
es posible hacer una comprobación desde el exterior??
si que es posible, para esos menesteres fue creado el MitiVag..sacas el manguito, taponas con una boquilla por un extremo, metes presión por el otro extremo con una boquilla ajustada (que impide que se salga la presión) y el MitiVag detecta si pierde o no la presión metida al manguito.
si la pierde?? fuga, que no?? manguito bien..también se puede hacer de forma casera, goma de cámara de bici, inflador y listo. salu2
Sí que es verdad codi, tienes razón
Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
defcondos
08/08/2013, 16:52
si que es posible, para esos menesteres fue creado el MitiVag..sacas el manguito, taponas con una boquilla por un extremo, metes presión por el otro extremo con una boquilla ajustada (que impide que se salga la presión) y el MitiVag detecta si pierde o no la presión metida al manguito.
si la pierde?? fuga, que no?? manguito bien..también se puede hacer de forma casera, goma de cámara de bici, inflador y listo. salu2
¿El MitiVag lo mismo hace vacío, que mete presión a un circuito ?
¿El MitiVag lo mismo hace vacío, que mete presión a un circuito ?
el MitiVag es la caña..yo lo he visto funcionar y eso es increíble (no puede faltar en un taller) tiene diversas boquillas (de varios tamaños) que quieres comprobar un manguito?? taponas por un lado con la boquilla adecuada, y por el otro lado insertas el MitiVag y metes presión, y con el reloj que lleva incorporado, ves que presión metes y si la aguanta, y así sabes con total seguridad si tiene fuga o no.
también hace vacío, por ejemplo puedes mover el vástago de la EGR o la varilla del pulmón del turbo (etc) es una compra mas que interesante, y viene con su maletín y todo. salu2
No recomiendo pruebas al manguito del depresor- servo q impliquen su manipulacion. Es casi seguro q Lo vas a rajar aunq estuviera bien. Como mucho comprobación visual.esta metido a presión y es un plástico muy duro y frágil,nada ductil.
No recomiendo pruebas al manguito del depresor- servo q impliquen su manipulacion. Es casi seguro q Lo vas a rajar aunq estuviera bien. Como mucho comprobación visual.esta metido a presión y es un plástico muy duro y frágil,nada ductil.
no es tan frágil como crees, yo he tenido el manguito entero en la mano (incluyendo la válvula) y es plástico duro de narices, y yo lo estuve manipulando un rato (no conseguía colocarlo) retorciendo y girando (no conseguía despegar la válvula del manguito) y no lo raje ni sufrió daño alguno.
dudo que por meter presión (con cabeza) rajes ese manguito, porque yo le puse bien a prueba y aguanto perfecto. pero evidente, que contra menos se toque, mejor. salu2
Ya Codi, pero yo lo digo porq esun plastico duro y generalmente hablamos ya de coches con años y los plasticos endurecidos por los años...Es tocarlos y...
Prevenir es vivir tio.Yo lo comento, solo.Q si no da fallo o no notamos el pedal mas duro de la cuenta.Mejor no tocar.A mi se me rompio solo, sin casi tocarlo( simplemente soltando el depresor y apartandolo hacia un lao)
Ya Codi, pero yo lo digo porq esun plastico duro y generalmente hablamos ya de coches con años y los plasticos endurecidos por los años...Es tocarlos y...
Prevenir es vivir tio.Yo lo comento, solo.Q si no da fallo o no notamos el pedal mas duro de la cuenta.Mejor no tocar.A mi se me rompio solo, sin casi tocarlo( simplemente soltando el depresor y apartandolo hacia un lao)
totalmente de acuerdo..si no falla nada, y el pedal va bien (mejor no tocar) yo como cambie las juntas a la Tamden ya aproveche y cambie ese manguito por uno de desguace (mi válvula de ese manguito estaba rota) pero si estuviese bien todo, ni borracho lo toco. salu2
Eso si, si vas a meter mano a la zona( depresor, tandem o similar) mejor aprovechar y cambiarlo
defcondos
09/08/2013, 10:14
el MitiVag es la caña..yo lo he visto funcionar y eso es increíble (no puede faltar en un taller) tiene diversas boquillas (de varios tamaños) que quieres comprobar un manguito?? taponas por un lado con la boquilla adecuada, y por el otro lado insertas el MitiVag y metes presión, y con el reloj que lleva incorporado, ves que presión metes y si la aguanta, y así sabes con total seguridad si tiene fuga o no.
también hace vacío, por ejemplo puedes mover el vástago de la EGR o la varilla del pulmón del turbo (etc) es una compra mas que interesante, y viene con su maletín y todo. salu2
Esta claro que es una herramienta que un taller no puede dejar de tener y mas si se dedica a temas del circuito alimentación. Yo para este caso creo seria mejor aplicar vacío, la presión puede acabar dañando algún componente. Estoy pensando en subir un mini brico a herramientas caseras para la realización de una bomba de vacío-compresión para ocasiones puntuales.
Estoy pensando en subir un mini brico a herramientas caseras para la realización de una bomba de vacío-compresión para ocasiones puntuales.
interesante sería de verlo y hacerlo..avisa cuando lo hagas. salu2
Bueno depues de una semana con este minibrico tengo dos sensaciones, frena mejor y cuando se apaga el motor parece que se ¿mueve menos?
Yo no soy una persona que suele tener el tipico efecto de mejora después de una reparación asi. Por lo demas tengo una grafica muy buena con el vacio perfecto
luisete07
10/08/2013, 18:00
Es posible que notes que se mueve menos al pararse puesto que la mariposa de apagado suave actuara mas rapido al tener mejor vacio el circuito.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Como comenté , descubrí una raja bastante grande en el dichoso tubo del servofreno. Al final opté por comprar uno nuevo original (soy un tikismikis, lo se). Según me comentaron, el diseño del tubo (para los BXE) ha cambiado. Ahora no hay tubo "gordo" ni "fino", es todo del fino, con un empalme en medio (como una T) para las electroválvulas, y la antirretorno está incorporada a la boquilla del servofreno. Esta versión es más segura, ya que antes una raja después de la antirretorno (en el tubo gordo) te dejaba sin frenos, con el peligro que conlleva. Ahora al ir pegada al servofreno, este conservará el vacio sin depender del estado del tubo.
Una foto con el roto antiguo a la izquierda (con cinta aislante tapando la raja, un apaño temporal) y el nuevo a la derecha.
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Uploaded with ImageShack.us ([Only registered and activated users can see links])
Aqui una más detallada del tubo nuevo:
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
Uploaded with ImageShack.us ([Only registered and activated users can see links])
Los sintomas que notaba con el tubo roto era un alto consumo y a veces el coche se ahogaba cuando le pisabas (se quedaba un segundo sin acelerar), por la pésima regulacion del turbo al quedarse sin vacio, supongo. Ademas de que ahora se nota que frena mucho mejor.
Saludos
interesante detalle saber que han cambiado el diseño del tubo.
rogpinelo
19/08/2013, 12:14
el manguito entra a presión en el bombín del freno?.(en la caja negra circular), SErvofreno, esq no se como se llama......
si y sale tirando. Para meterlo con consejo poner un poquito de jabon en la punta que entra en el servofreno
Muchas gracias Domingo por currarte el brico y compartirlo. Nos sirve a todos tambien como recordatorio para cuando menos revisar su estado.
Saludos.
rogpinelo
19/08/2013, 23:36
si y sale tirando. Para meterlo con consejo poner un poquito de jabon en la punta que entra en el servofreno,gracias compañero, yo llevo notando tiempo que tengo que pisar el freno mas de la cuenta cuando voy por ciudad, por carretera lo noto menos, pero so sé si es pastillas cristalizadas, no le hago muchos km estos últimos tiempo al coche, o puedo tener una fuga....como tengo problemas de limp mode,,,ya me emparanollo.....mañana lo miro
defcondos
20/08/2013, 00:18
interesante sería de verlo y hacerlo..avisa cuando lo hagas. salu2
Aqui lo tienes fabricación de útiles caseros - Página 12
([Only registered and activated users can see links])
Aqui lo tienes fabricación de útiles caseros - Página 12
([Only registered and activated users can see links])
te he dado un agradecimiento, eres un Crack !! Gracias..salu2
psanchez
22/08/2013, 21:23
Que te falle este tubo significa que el coche frene muy muy muy poco.Si tienes que frenar de forma apurada y falla el dichoso tubo imginate la que puedes liar por ahorrarte 25€. Compra el original de la casa y ahórrate sustos
No hace falta que sea el original, es un tubo mas.
Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
jhotxeva
24/08/2013, 15:14
muy buen aporte yo en leon ya lo cambie un par de veces...
Gracias por el brico, me ha servido de mucho, tenía rajada la parte de tubo que va al colector de mi golf3, sustituido por uno de goma de compresor y bien. Pero tengo dudas sobre esos tetones que lleva la valvula antirretorno, llevan unos tapones, vi que estaban acristalados y rotos, los he sustituido por unos a modo chapuza pero que valen. La duda es, que digo yo que estos tetones tendran que ir taponados y que para que sirven, gracias anticipadamente.
Bueno una mejora para este brico, lo ideal es una manguera o tubería un poco más rígida o con más pared de grosor, para evitar que se chupe al hacer vacío.
Y listo cuando lo tenemos todo preparado lo montamos. En mi caso todo perfecto frena bien y no hay perdidas de vacio (comprobado con grafica)
Hola
siento el reflote, pero tengo este mismo problema
la duda que me aslata es como se comprueba que no hay vacio con una gráfica???
Si con una gráfica de turbo como las que hacemos normalmentes, se debe ver que el turbo carga muy tarde por falta de vacío.
que tipo de tubo podemos poner ahí? como comentas que el que has puesto se estrangula por el vacio dentro del mismo.....
Al final opte por tubo de los que llevan los compresores de aire comprimido que lleva como una tela por dentro.
slepmoon
16/04/2015, 18:12
Tubos de poliuretano o polietileno. En tiendas de hidráulica o neumática tienen de muchas medidas.
Yo llevo ahora los tubitos de vacío de silicona comprados en estas tiendas.
Hola a todos y perdón por el reflote.
Veréis, el Córdoba me está dando problemas con las presiones del turbo (tarda en cargar y se viene abajo a un cierto régimen y pisando a fondo), creo que relacionadas con una mala gestión del circuito de vacío. Ya tengo un hilo abierto al respecto, donde explico que ya he cambiado todos los tubos por unos de silicona y ya es la segunda electrovalvula del turbo que le cambio (en dicho circuito hay PEQUEÑOS residuos de aceite).
Debido a esto me he decidido a comprobar el manguito del servo y en la siguiente foto veréis como se aprecia el aceite en la conexión con la bomba.
[Only registered and activated users can see links]
No sólo eso, sino que el conector donde va insertado el manguito en la bomba, esta como "suelto", gira media vuelta alrededor si muevo el manguito, y también se mueve en sentido transversal si lo fuerzo un poco.
Creéis que pueda haber una fuga aquí o que la bomba esté mal?
Decir que el coche tiene mucho recorrido de freno, y una vez apagado, el pedal empieza a ponerse duro en la tercera vez que lo presionó (aunque este duro, sigue bajando un poquito si mantengo la presión fuerte). Lo que es problemas con los frenos, nunca he notado nada en particular a parte del largo recorrido.
Muchas gracias de antemano a todos.
Un saludo
Me están dando problemas las imágenes... A ver ahora
[Only registered and activated users can see links]
El aceite que ves entre el manguito gordo que sale de la támden y la propia támden, viene de la EGR, solo hace falta ver la foto y verse el aceite por detrás de la zona del motor, o intuyo que viene de ahí, porque poco más se ve. Si no viene de la EGR, comprueba que el anticongelante no tenga restos de aceite, y si no tiene restos, debes de comprobar con manómetro esa támden, para ver si trabaja correctamente, no hay más salidas.
Y más aún, con el comportamiento de los frenos. Que se mueva el manguito y tenga holgura, es completamente normal, todos la tienen.
Hola Codi,
En la siguiente foto verás como el aceite efectivamente proviene del conector interno de la bomba (la EGR está en la otra esquina del motor, la cual está seca, y esos restos que se ven de aceite no alcanzan físicamente hasta subir a ese manguito gordo). Según he leído, a veces falla la válvula antirretorno y se cuela aceite de la culata (¿he dicho alguna barbaridad?). De ahí que tenga restos de aceite dentro del circuito de vacío, y también en las válvulas.
[Only registered and activated users can see links]
Parece ser que me ocurre algo parecido a lo que comentaba el autor de este brico, y también ZX10 en el post #6 de este hilo: Vacio en sistema de frenos ([Only registered and activated users can see links])
Por lo tanto creo que tengo mal la bomba de vacío, ¿creéis que pueda ser esa la causa de notar el pedal del freno con demasiado recorrido, y lo que me ha traído aquí desde el principio...: mala gestión en las presiones del turbo?
Muchas gracias por todo, de verdad que el foro me está sirviendo de gran ayuda.
JoeDalton
06/10/2015, 18:38
El aceite que ves entre el manguito gordo que sale de la támden y la propia támden, viene de la EGR, solo hace falta ver la foto y verse el aceite por detrás de la zona del motor, o intuyo que viene de ahí, porque poco más se ve. Si no viene de la EGR, comprueba que el anticongelante no tenga restos de aceite, y si no tiene restos, debes de comprobar con manómetro esa támden, para ver si trabaja correctamente, no hay más salidas.
Y más aún, con el comportamiento de los frenos. Que se mueva el manguito y tenga holgura, es completamente normal, todos la tienen.
Compañero, supuestamente, por el perfil es un Córdoba AGR, con lo que no es bomba tándem, sino que será el depresor.
Hola Codi,
En la siguiente foto verás como el aceite efectivamente proviene del conector interno de la bomba (la EGR está en la otra esquina del motor, la cual está seca, y esos restos que se ven de aceite no alcanzan físicamente hasta subir a ese manguito gordo). Según he leído, a veces falla la válvula antirretorno y se cuela aceite de la culata (¿he dicho alguna barbaridad?). De ahí que tenga restos de aceite dentro del circuito de vacío, y también en las válvulas.
[Only registered and activated users can see links]
Parece ser que me ocurre algo parecido a lo que comentaba el autor de este brico, y también ZX10 en el post #6 de este hilo: Vacio en sistema de frenos ([Only registered and activated users can see links])
Por lo tanto creo que tengo mal la bomba de vacío, ¿creéis que pueda ser esa la causa de notar el pedal del freno con demasiado recorrido, y lo que me ha traído aquí desde el principio...: mala gestión en las presiones del turbo?
Muchas gracias por todo, de verdad que el foro me está sirviendo de gran ayuda.
Y en vista a las fotos seguramente tiene una junta mal y te fuga aceite a los tubos del servofreno. Si bien es cierto que tiene fugas por la zona de la egr también, pero visto los tubos.
Saludos.
Así es compañero, os confirmo que es un AGR de 90 Cv.
¿a qué os referís con fugas en la zona de la EGR? La EGR no se aprecia en la foto, por eso creo que estoy un poco perdido...
Gracias por responder. Saludos!
JoeDalton
06/10/2015, 19:12
Así es compañero, os confirmo que es un AGR de 90 Cv.
¿a qué os referís con fugas en la zona de la EGR? La EGR no se aprecia en la foto, por eso creo que estoy un poco perdido...
Gracias por responder. Saludos!
En la mancha que hay sobre la parte superior del colector de admisión, que seguramente viene de la EGR.
Buenas noches compañero, tu problema en este caso es diferente al mio, tu cocche lleva depresor y no bomba tamden, ese depresor lleva una junta torica en su interior, seguramente la tengas mala y te esta pasando aceite a la tuberia de vacio.
Puedes probar a cambiar solo la junta torica.
Enviado desde mi GT-S7560 mediante Tapatalk
Muchas gracias Domingo!
Cada vez aprendo más con vosotros. Ya he visto que las bombas son diferentes, y que vuestro motor es el inyentor-bomba.
¿Sabéis si se puede conseguir la junta de la depresora por separado? Estoy viendo que nueva vale una pasta... [Only registered and activated users can see links]
Un saludo a todos.
EDITO: ya he visto en el ETKA el código de esa junta por separado (038145345)
Si esa torica se puede conseguir en la volkswagen o algun concesionario del grupo.
Enviado desde mi GT-S7560 mediante Tapatalk
Compañero, supuestamente, por el perfil es un Córdoba AGR, con lo que no es bomba tándem, sino que será el depresor.
Cierto. Depresor o bomba de vacío (que también se le llama así). :thumbsup:
hola en la primera pagina no se pueden ver las fotos...
creo que tengo el mismo problema
he cambiado los discos y las pastillas y el freno sigue muy duro
a la primera pisada parece que frena algo pero si piso varias veces el freno seguido al final no frena nada y se vuelve mas duro
ademas del tubo que va de la bomba al servofreno hay que mirar alguno mas?
gracias y saludos
el motor es 1.9 tdi 90 ALH
Luego te mando una foto de lo que yo hice para reparar la salida del defensor cuando coje holgura...
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Ademas del tubo que va de la bomba al servofreno hay que mirar alguno mas?
Deberías hacerte con un manómetro que mida vacío, y comprobar el vacío que manda la bomba de vacío a las válvulas, y si es el correcto o no. Si está correcto, puede ser perfectamente el manguito que une bomba de vacío y servofreno, o incluso el propio servofreno, o aire en el circuito.
Hola,el coche anda perfectamente,no tiene perdidas de potencia
He mirado hoy el tubo pero no he visto nada raro
El liquido esta casi hasta arriba
Mañana ire que me cambie el liquido a ver que tal
Las fotos del brico no las puedo ver no se por que
Gracias por las respuestas!
Un saludo
Las fotos y el post son del año 2013, es probable que el servidor donde se subieran ya no esté, o se removieran las fotos, o simplemente se perdieran. Nada se puede hacer, a no ser que el propietario las suba de nuevo (si puede, o las sigue teniendo).
Sacaste el manguito para inspeccionarlo bien? o lo comprobaste montado??
No he sacado todavia el tubo por que no tengo otro por si se rompe
He visto que pierde vacio justo en la entrada en la bomba
Tiene como una holgura no se si es normal
Voy a intentar subir un video
[Only registered and activated users can see links]
elsegura
03/06/2017, 17:30
Hola a todos
Lo que comentais en este hilo ya me paso a mi en mi Cordoba: Apagado muy brusco del motor, 1.9 TDI - Página 6 ([Only registered and activated users can see links])
Si quereis ir al grano, iros al ultimo post numero 6 que hay fotos y se pueden ver. Hay saldreis de dudas. Yo desde que lo puse mi Cordoba no a vuelto a fallar por ese problema, y puse mejor tubo que el de origen que no vale ni para la lumbre.
Cambiar ese tubo es muy facil, y no es necesario poner el original. Solo hay que tener cuidado al quitar el tubo original, y sobre todo mucho cuidado con la valvula.
Eso si, no vale poner cualquier tubo. Si tiene poca seccion la bomba de vacio chupara o aplastara el tubo y sera peor el remedio que la enfermedad. Yo me fui a una tienda del automobil y compre un tubo de bastante seccion, y una toma en forma de - L - Empalme el nuevo tubo y lo aprete con abrazaderas metalicas y ya esta. Si lo necesitais cuando pueda le saco alguna imagen mas.
Un saludo
Hola tu cambiaste solo la parte del tubo que es mas rigida?
A mi me pierde en la otra punta donde esta el tubo frexible
Mirare mas atento ese hilo cando llego a casa
Saludos y gracias
elsegura
03/06/2017, 18:26
Hola
Si, mira todo el hilo que te puesto en el enlace porque no tiene desperdicio.
Te resumo un poco:
A mi se me rompio este de abajo, se le hizo un poro pequeño:
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
El motor se apagaba muy brusco. Visite 5 talleres en Alcantarilla, Murcia. Ninguno coincidia en el problema, pero todos coincidan en que valia 400-500 euros la reparacion...Un taller me dijo que el motor se paraba bien....Otros que si era distribucion, tacos del motor, etc, etc.
Los sintomas que daba era eso, que el motor se apagaba muy brusco. Entre mi Mujer y yo dimos con el causante. Por fin senti mas o menos un vacio de aire y puniendo la oreja a fuelta de horas me fui al sitio. Total: 10 euros la reparacion
A ti se te a roto este que señalo en rojo?
[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])
( Si pinchas en las imagenes las veras mas grandes y el servidor de alojamiento )
Si la respuesta es afirmativa, ten cuidado al quitar ese. Te puedes cargar la valvula y el otro tubo mas largo si es el original, se te puede quebrar. Yo pondria el tubito pequeño y de paso el mas largo tambien lo pondria nuevo. Hacerlo tu te va a costar 4 duros y es muy facil. Pero pon tubo de una seccion gorda, recio, que si no luego con el vacio el tubo se aplastara, que ya me paso a mi con el primer tubo que puse.
Si te decides a poner el tubo largo tambien, al doblar el tubo se aplastara o no podras, o podras romper los tubitos del servofreno o la valvula. Compra un toma en forma de - L - , a si no ejerceras presion niinguna y no romperas nada.
Saludos!!
Hola a mi me pierde justo donde va metido en la bomba de vacio
Se ve como una raja pero antes de la brida con que va sujeta y hasta que no lo quite no se si es una raja o el final del tubo
Como este fin de semana me toca trabajar no puedo hacer nada ya que necesito el coche
Si miraste el video me pierde el vacio justo por donde tengo la holgura entre el metal de la bomba y el tubo
Me he fijado que donde tu tienes un tapon verde en el tubo
Yo tengo un tubo que viene de la caja del filtro de aire
elsegura
04/06/2017, 08:23
Hola
Ya se por donde te pierde..!!
Pues que raro, mi Cordoba venia asi con el tapooncito ese color verde.
Saludos!!
Según ese video, el problema es el tubo metalico de salida del depresor, es muy común esa avería.
Hoy te pongo sin falta la foto que te prometí, que no he podido.
Es el mismo problema que yo tuve y esta perfectamente solucionado desde hace más de un año
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
[Only registered and activated users can see links]
Eso esta reparado con araldit bicomponente, le hice un pequeño "encofrado" y se lo eché y 48 horas secando para que quede bien duro x dentro, que sino el calor lo ablanda.
Hay que hacerlo en casa claro, para poner el pitorro hacia arriba
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Tiene como una holgura no se si es normal.
Esa holgura es completamente normal (no es un defecto) en mi bomba tándem tengo esa misma holgura. Sirve para que el tubo no parta con las trepidaciones del motor. Si fuera completamente fijo, y sin ningún tipo de holgura, acabaría rompiendo o con fuga con todo lo que se mueve el motor. Otra cosa, es que tenga fuga de vacío, que entonces habrá que cambiarlo, pero la holgura, es normal.
Saca el manguito, porque me parece que esa raja es el final del manguito. Salu2
Cuando son nuevos apenas tienen holgura, supongo que cerrará con alguna torica dentro, pero con el paso de los años acaba fugando x ahí, en mi caso se iba el vacío por esa zona.
He vuelto a ver el video y en mi caso tenia bastante menos holgura y ya fugaba
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
elsegura
04/06/2017, 16:38
Hola
Pues mi tubo metalico que sale de la bomba de vacio esta perfecto, y ya tiene 17 años de uso y 276.000 Km. Pero bueno, cada uno da unos fallos.
Saludos!!
MarioloA4
08/06/2017, 14:24
Tengo un problema con los frenos de mi Audi A4 B5 a ver si a alguien le suenan los síntomas:
He notado que mi coche tiene una respuesta MUY LENTA en las frenadas bruscas, es decir en frenadas apuradas o de emergencia, tipo un frenazo por caravana, o un ceda que se salta otro coche, un animal que se te cruza en la carretera, noto que tarda mucho en responder y parece que pasan segundos antes de notar el mordiente de los frenos. Llega a tal punto que, incluso si está lloviendo, es IMPOSIBLE hacer que salte el ABS (en terreno roto, o deslizante, sí lo haces saltar).
Sin embargo el coche una vez que pones el pie encima del freno de manera progresiva frena muy muy bien, ni se pone duro el pedal aunque abuses de frenadas continuadas ni nada de nada.
Descarto que sean las pastillas o los discos, ya que me pasa desde que tengo el coche y eso que recientemente le he aumentado la medida de frenada a 312mm (portas de Audi S3 y discos de A6 2.5 tdi) y lo notaba tanto con 288 como con 312mm. Llevo pastillas Necto AP.
Si hago el mismo tipo de frenada A3 8l AHF que tenemos en casa con discos de 280, muerdo el volante literalmente...
Se ha revisado en el taller:
-Los tubos de vacío parecen estar bien, aunque hay uno que entra por el pasamuros del vano de motor y parece que entra al salpicadero que nose hasta donde llega.
-Se echó pasta sellante en el pasamuros que separa el hueco de la batería con el vano motor(el del circulo de la foto). Al que llega el tubo del servo y sale otra vez a la bomba tandem.
[Only registered and activated users can see links] 0d925f9a3c222df2e5
si fuera servo en mal estado, notarias dureza en el pedal
yo opto por bomba de freno en mal estado , no obstante, cambia antes el liquido y prueba
Enviado desde mi Xiaomi MI 4 LTE
Hola
Pues mi tubo metalico que sale de la bomba de vacio esta perfecto, y ya tiene 17 años de uso y 276.000 Km. Pero bueno, cada uno da unos fallos.
Saludos!!
puedes poner fotos de ese tubo metálico?
Enviado desde mi Xiaomi MI 4 LTE
El tubo metálico se refiere a la salida del depresor donde de pone el tubo de goma, esa pieza es la q coje holgura, los tubos todos los llevamos de goma para librar el cabeceo del motor.
Creo que va por ahí tu comentario no?
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
pensaba que el tubo metálico era un inventó desde el depresor al servo
Enviado desde mi Xiaomi MI 4 LTE
Eso no se puede hacer x los cabeceo del motor, de hecho ese tubo lleva curvatura para flexionar sin estrangularse
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Yo creo que lo 1º sería verificar el vacío que manda la tándem, y ver que ese vacío llegue bien a las válvulas y no haya fugas (etc..) después, centrarte en el resto. Salu2
si se cuela aceite en el depresor, de donde puede venir? entiendo que del depresor pero lleva una antiretorno antes....
no creo que cambiando la junta 038145345 deje de escupir aceite al depresor....esa junta es para que no chorree al bloque motor ....
Enviado desde mi Xiaomi MI 4 LTE
velociraptor88
16/09/2017, 12:41
Muchas gracias por tu brico, pero no puedo ver las imágenes. ¿Sabéis como lo puedo arreglar para verlas?
Muchas gracias por tu brico, pero no puedo ver las imágenes. ¿Sabéis como lo puedo arreglar para verlas?
Arreglarlo tú, no puedes. Sólo el creador del hilo (restableciendo las fotos).
P.D: Bienvenido a AreaVAG.
agustirilin
06/02/2019, 11:42
Hola a todos y gracias por este tema he podido solucionar mi averia con el freno que se ponia duro
y solo frenaba cuando queria los discos y pastillas estaban bien con poco tiempo,arranco el motor y se
escuchaba la perdida de aire en el manguito de vacio de la bomba tandem y digo hey bingo jeje solucionado
frena como un cañon ,hay que ver como una cosa tan pequeña y facil de hacer el por culo que da jejeje.
JORGEA4B6
18/04/2019, 15:41
Tengo un problema con los frenos de mi Audi A4 B5 a ver si a alguien le suenan los síntomas:
He notado que mi coche tiene una respuesta MUY LENTA en las frenadas bruscas, es decir en frenadas apuradas o de emergencia, tipo un frenazo por caravana, o un ceda que se salta otro coche, un animal que se te cruza en la carretera, noto que tarda mucho en responder y parece que pasan segundos antes de notar el mordiente de los frenos. Llega a tal punto que, incluso si está lloviendo, es IMPOSIBLE hacer que salte el ABS (en terreno roto, o deslizante, sí lo haces saltar).
Sin embargo el coche una vez que pones el pie encima del freno de manera progresiva frena muy muy bien, ni se pone duro el pedal aunque abuses de frenadas continuadas ni nada de nada.
Descarto que sean las pastillas o los discos, ya que me pasa desde que tengo el coche y eso que recientemente le he aumentado la medida de frenada a 312mm (portas de Audi S3 y discos de A6 2.5 tdi) y lo notaba tanto con 288 como con 312mm. Llevo pastillas Necto AP.
Si hago el mismo tipo de frenada A3 8l AHF que tenemos en casa con discos de 280, muerdo el volante literalmente...
Se ha revisado en el taller:
-Los tubos de vacío parecen estar bien, aunque hay uno que entra por el pasamuros del vano de motor y parece que entra al salpicadero que nose hasta donde llega.
-Se echó pasta sellante en el pasamuros que separa el hueco de la batería con el vano motor(el del circulo de la foto). Al que llega el tubo del servo y sale otra vez a la bomba tandem.
[Only registered and activated users can see links] 0d925f9a3c222df2e5
Hola buenas. Me pasa lo mismo en un audi a4 b6 2001 1.9 TDI AWX 130 CV. Me han cambiado la bomba tandem, el servofreno y el liquido de frenos, y me sigue igual si quiero hacer una frenada de emergencia me tarda en responder los frenos. Que solucion le diste ?? Gracias y un saludo.
angelito_passat
10/05/2020, 14:26
Por lo que veo en el hilo si este tubo tiene holgura afecta a la actuacion del abs en condiciones normales es bastante complicado que actue y ademas la n75 tampoco trabaja adecuadamente haciendo que el coche entre en limp mode no ??
angelito_passat
10/05/2020, 14:39
A mi me pasa exactamente lo de este video
Holgura en salida de vacio bomba tandem Passat Tdi 130 AVF. [Only registered and activated users can see links] - YouTube ([Only registered and activated users can see links])
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.