Ver la Versión Completa : recomendacion para instalar linyx+ XBMC en pc bajo recursos.
hola
pues en esta texitura ando, voy a montar un equipillo viejito en la sociedad de mi mujer, es simple y llanamante para escuchar musica y de vez en cuando ver algun video y tal.
el pc es un p4 a 1,7 con 640mb de ram y una triste grafica de 32mb,lleva instalado xp home pero el xbmc no puede con los mkv, mi idea era montar linux y probar que tal camina pero se me escapa cual deveria montar.
agradecido antemano por vustra ayuda.
gracias
LA versión Windows del XBMC necesita "bastante caña" en cuanto a hardware para que funcione medianamente bien.
En Linux puedes instalar una versión directa a partir del XBMCLive, una especie de Linux con XBMC integrado que arranca directamente el XBMC. O incluso, puedes optar por OpenELEC, una adaptación de Ubuntu + XBMC con los servicios mínimos indispensables para que funcione. Y teniendo en cuenta los pocos recursos (sobre todo en tema de memoria de video y RAM).
El aparato que mueve OpenELEC en este vídeo es el mismo que tengo yo (salvo que el video tiene BluerayDisc y yo DVD)
[Only registered and activated users can see links]
Info de OpenELEC: Versión OpenELEC 1.0 ([Only registered and activated users can see links])
Info de XBMClive: XBMC Live - XBMC ([Only registered and activated users can see links])
Y no olvides instalar, si se tiene acceso a internet desde el XBMC los plugins Pelisalacarta y TValacarta. Más info en: Televisión a la carta ([Only registered and activated users can see links]) y su foro: Mi media center - Página principal ([Only registered and activated users can see links])
muchas gracias por la info paspas. probaremos aver ese xbmc-live "imgino sera un cd boot"y veremos como camina. si no tiene pelotas para menear un mkv ya buscare otras opciones imagino que instalando otra grafica librare.............
saludos
Si, es un CD autoarrancable (siempre que en la BIOS le pongas que arranque primero desde CD :mrgreen: ). Hay opciones para conseguir (si la BIOS lo permite) montar la .ISO en un pendrive y que arranque desde un USB, que será más rápido, menos ruidoso y además, siendo un soporte con capacidad para almacenar, podrás tener configurado el "asunto" para que no tengas que volverlo a configurar cada vez que lo arranques.
no sera una opcion mala salvo que tengo que mirar si la placa tiene algun usb interno por que a simple vista tiene dos........
mirare bios aun que e de pensar que no tendre opcion es viejito el pc.
Powered by vBulletin® Version 4.2.2 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.